Guillermo Tell, mejor conocido como "El Gato" en junio del 2019 cumplió 35 años haciendo lo que más le apasiona: La Radio.
No hay fórmula para el éxito, pero la que usa "El Gato" para mantenerse haciendo radio es sentir como si es el primer día, porque su pasión sigue intacta, también su compromiso y hasta los mismos nervios por la responsabilidad que tiene al comunicar.
Guillermo llegó a Los Altos Mirandinos en el 2013, recuerda muy claro el día que comenzó en la emisora La Cima 96.7 fm, un 04 de marzo del 2013, un día antes de que falleciera Chávez. Suspendieron el programa por 2 semanas, se replanteó por el acontecimiento nacional. En noviembre del 2016 llega a lo que es su casa hoy, Mia 105.7 fm donde tiene su programa "En buena compañía" desde las 6am hasta las 8am.
De Los Altos Mirandinos ama todo
"El Gato" nació en Caracas, vivió su infancia y adolescencia, hasta los 17 años. Se fue a vivir a Maracaibo hasta el año 1991. Para el año 1993 estando en Caracas, comienza en la radio con su programa "La Hora del gato" donde su carrera profesional es conocida por todos.
Los Altos Mirandinos, comenta él que ama todo: el clima, lo cotidiano, a su gente, esa combinación de ciudad con la cercanía que caracteriza a los pueblos, la hace única y especial. Ese toque humano que lo hace cercano, que permite conocer al dueño de la panadería, conocer al Alcalde, estar en un evento público y saludarse entre todos como vecinos, eso, es estar en casa.
La voz de los emprendedores
"La madre de todos los inventos es la necesidad" frase de Platón.
Guillermo se dio cuenta, tanto en radio como en televisión, de emprendedores que tienen una capacidad increíble de resolver problemas y una pasión para que su idea de negocio surja pero en su mayoría tienen dificultad de comunicar esa pasión, lo que hacen, desconocen cómo estructurar un discurso, cómo presentar un producto o servicio en cámara, en el caso de la televisión, describirlo en radio, a diferenciar los códigos de comunicación que existe en la radio y en pantalla, la forma de vestir también trasmite un mensaje, se ponen nerviosos y el entrevistador en diversas ocasiones termina vendiendo lo que ofrece el emprendedor.
Guillermo se dio cuenta, tanto en radio como en televisión, de emprendedores que tienen una capacidad increíble de resolver problemas y una pasión para que su idea de negocio surja pero en su mayoría tienen dificultad de comunicar esa pasión, lo que hacen, desconocen cómo estructurar un discurso, cómo presentar un producto o servicio en cámara, en el caso de la televisión, describirlo en radio, a diferenciar los códigos de comunicación que existe en la radio y en pantalla, la forma de vestir también trasmite un mensaje, se ponen nerviosos y el entrevistador en diversas ocasiones termina vendiendo lo que ofrece el emprendedor.
Por estas experiencias en radio y televisión, se preparó como Coach, tiene un Máster en PNL e inteligencia emocional; nace el Taller de vocería para emprendedores para ofrecer herramientas esenciales ligadas al ser y muchos consejos desde sus vivencias como comunicador.
Es producido por: MercaMarcas y Padres Líderes, la fecha es sábado 2 de noviembre, en U.E.P Los Hipocampo, desde las 8am a 4pm. Incluye:
-Desayuno.
-Almuerzo: 3 opciones para elegir.
-Merienda, coffee Break pm
-Certificado de asistencia
-Merienda, coffee Break pm
-Certificado de asistencia
Para más información pueden escribir al whatsapp: +582123710031
Instagram:
Publicar un comentario