Este equipo está
conformado por Rubén y Adolfo, ambos de 8 años de edad, y Pedro de 10 años.
Estos hermanos disfrutan recorriendo Venezuela,
conociendo lugares espectaculares de nuestro país y dándolos a conocer a través
de sus redes sociales y canal de youtube, contando su experiencia y todas las
cosas divertidas que puedes hacer en los lugares que visitan, además de la
historia y su gente.
La
idea de sus padres con este proyecto es promover el turismo nacional desde la
óptica de los niños, incentivar el viaje en familia, el conocer el país y
quererlo. “Que ellos sean portavoces de lugares bonitos, de la gente, que amen
a su país y se compenetren con eso”.
A
Rubén le gusta mostrar en los vídeos parte de Venezuela. Uno de los lugares que
han visitado y le encanta ha sido Mérida “porque me gusta el frío”. El
teleférico es su lugar turístico favorito, sobre todo la 5ta estación donde “puedes
conseguir comida y nieve”. Un destino que le gustaría conocer es Los
Roques.
Por otra parte,
Adolfo también participa en los videos mostrando las actividades y atracciones
divertidas que puedes encontrar recorriendo Venezuela. El lugar que más le ha
gustado hasta los momentos ha sido la posada Don Marco en Barinas, allí se
puede pasear a caballo, actividad que le ayudo mucho “porque me quito el miedo
de estar con caballos” además de tener contacto con otros animales y aprender
sobre el ordeño de vacas.
“Me gusta viajar por el mundo, me gustaría ir a Brasil
porque ahí está mi jugador de fútbol favorito Neymar”. Otra experiencia que no
olvida fue su visita a La casa de los Pájaros, una posada en Coro, Edo. Falcón,
donde “podías escribir en las paredes, toda la gente que ha ido ha puesto su
nombre o su canal de youtube. Nosotros escribimos los Kapuiviajeros”.
Y Pedro,
por ser el mayor de los Kapuiviajeros y el más conversador, es el encargado de
entrevistar a las personas que amablemente los reciben en cada uno de los
lugares que visitan, con ese afecto típico de los venezolanos. “Lo que más me
gusta preguntar es desde cuando trabajan en ese lugar, porque hay gente que me
dice que desde hace muchísimo tiempo y entonces el lugar parece nuevo pero es
viejo”.
Coincide
con su hermano Adolfo en que Mérida ha sido el destino que más le ha gustado
hasta ahora, “por sus atracciones turísticas, que hay frío pero hay ducha
caliente, que puedes montarte en motos 4 ruedas”. Y fuera de Venezuela “me
gustaría visitar Inglaterra”.
Entre
los lugares que han visitado y no son muy conocidos, se encuentra:
- La
cascada del vino, ubicada en Lara. “Es una cascada pero no sabe a vino, es del
color del vino por sus minerales y el agua es muy fría”
- LaCasa del Ángel del Sol, ubicada en Mérida por el páramo de La Culata. Está a
cargo de dos biólogos que han puesto bebederos por todo el jardín de la casa y
puedes ver como los colibrís se acercan a beber de ellos, “te explican todo
sobre los colibrí, te dan como un tetero y los colibrí se te paran en los dedos
y comienzan a tomar del tetero”.
- La
casa de Juan El Encantado, es un restaurant donde se encuentra el primer molino
de Venezuela, además de conocer la historia te diviertes en la casa de Juan El
Encantado ya que es toda una experiencia porque “hay dos problemas con su casa,
1 que la construyeron colina abajo y la casa es empinada; y 2 que tenía un
ratón gigante. A lo largo del recorrido por la casa te ponen varios juegos”.
Esto solo por
mencionar algunos destinos fabulosos que tiene nuestra Venezuela y de los
cuales conocemos muy poco. Por eso los invitamos a seguir a estos viajeros en
sus redes sociales y visitar su canal de youtube para que no se pierdan ninguna
de sus aventuras.
Youtube: Los 3 Kapuiviajeros
Instagram: @los3kapuiviajeros
Publicar un comentario