El fin de semana nos fuimos a empaparnos del mundo digital gracias a Virao Producciones en el evento "Social Media Pro 2018" donde cuatro expertos en redes sociales, marketing digital, publicidad, storytelling, estrategas de marcas en web y métricas nos dieron las herramientas y los consejos para ser emprendedores y profesionales exitosos.
Fueron dos días en la ciudad de Caracas donde tuvimos la oportunidad de conocer a cuatro ponentes con experiencia en sus áreas. Entre los asistentes había mucha variedad: profesionales de distintas áreas, estudiantes de comunicación social, un chico de bachillerato y medios de comunicación. Las horas se pasaron rápido, se respetó los tiempos y se aclararon dudas. Se otorgará un certificado avalado por @viraoproduccion Ahora conoce de cerca a los cuatro ponentes con los que actualizamos conocimiento, compartieron sus secretos y estuvieron con toda la disposición de dar lo mejor de sí.
Laura Chávez: Community Manager y Social Media Manager

Ella es @laalesocial es Social Media Strategist de la firma Socialgest y de Tikket quien conversó el día sábado sobre la evolución de la comunicación, características que debe tener una buena estrategia comunicacional, nos dijo las diferencias que existen entre un community manager y un social media manager, consejos para ser un mejor profesional. Una clave para Laura es: "Los problemas los podemos resolver con evolución no con ideas nuevas"
Una forma para trabajar en equipo de forma productiva nos recomendó usar estas oficinas virtuales como slack y trello que tienen unas versiones gratuitas, estas son utilizadas por grandes empresas a nivel mundial evitando los límites del correo. En el siguiente vídeo nos comenta como una red social cambió la forma de hacer las cosas en el mundo.
José Gregorio Aldana: Marketing Digital
El segundo ponente fue @josegregorioaldana Estratega y especialista en Marketing Digital y Redes Sociales. Experto e impulsador de marcas en la web, actualmente tiene su página clickefectivo.com donde habla sobre social media y de ideas web, también está disponible su e-book "#Así se roquea la red"
Nos explicó un poco sobre como evolucionaron las grandes empresas en el tiempo hasta la actualidad, pasaron de ser grandes edificios a ser un negocio digitalizado. El mundo está cambiando pero necesitamos mantener ciertos métodos para arrancar con un negocio digital. Un dato que nos impacto fue: el tiempo de concentración que necesita cada generación para enfocar su atención es: Baby Boomers 20 segs, Generación X 12 segs y los Millennials 8 segs.
En el vídeo nos explica las características de las 3 generaciones activas a nivel laboral, importante conocer esta información para comunicarte de forma efectiva con tus clientes o en tu trabajo.
Maribel Cerró: Storytelling, Transmedia y Publicidad Digital
La pueden encontrar como @esmarimella en instagram ella es Especialista en comunicaciones estratégicas, Social Media y cuenta historias en la web. Nos llevó por el mundo de contar historias, cuál es su estructura, cómo se hace y cuál es su propósito. La publicidad digital cambió algunas reglas del juego pero sigue teniendo la misma intención: emitir un mensaje con intención.
Maribel nos dio unas características para que las redes sociales tengan éxito a nivel comunicacional: informar, convertir, capacitar, entretener e inspirar. Luego nos explicó como funciona el transmedia y las posibilidades que nos brinda cuando es bien aplicado, esto lo puedes ver en el vídeo.
Daniela Franco: Métricas y Estadísticas en rrss
Por último y no menos importante fue @danifranconoya Especialista en redes sociales, métricas y estadísticas, forma parte de la Agencia de Publicidad J Walter Thompson sede Caracas, quien compartió la importancia de tener un proceso de marca, sobre medir la influencia y la participación de una comunidad.

De Daniela aprendimos que las metas te dan una dirección pero es importante tener claro el objetivo, mientras más específico mejor. Nos comentó como organizar las métricas, hacer un informe que sea fácil de leer. Habló también sobre la innovación en las redes sociales, que para hacerlo debes saber los beneficios que te ofrece cada platarforma. Un dato curioso: Facebook tiene más políticas estrictas con respecto al contenido caza bobo o llamadas de atención pocas creativas como "etiqueta, menciona, llama" lo están detectando hasta en las imágenes. En el vídeo nos da un ejemplo de tener un objetivo claro y como se utilizan los indicadores
Desde el grupo de Mira que Altos agradecemos a Virao Producciones por la oportunidad de aprender más sobre el mundo digital, por la atención, cumplir con los tiempos y tan buena organización. si desean contactarlos por aquí dejamos sus coordenadas:
Publicar un comentario