Nuevas Entradas
Instant Access To Over 12500+PLR Products

viernes, 2 de junio de 2017

Aprisco San Antonio ¡Una solución!

                                       

Paola Márquez y Alexander Teles son la pareja creadora de Aprisco San Antonio un emprendimiento lleno de amor entre ellos y por todo lo que hacen, están involucrados en la cría de cabras hasta sacar el producto final: la leche y sus derivados. 

Cuando ves a parejas emprendedoras siempre te preguntas que fue primero ¿El amor o el emprendimiento? En este caso fue el amor, aunque como por cosas del destino, ese primer beso surgió con la excusa de ir a ver unas cabras. Paola es publicista y actualmente estudia comunicación social, se encarga de recibir los pedidos por las redes sociales, de mantenerlas con un contenido educativo y entretenido, además de hacer los ricos dulces de leche, uno de los productos de Aprisco San Antonio. Mientras, Alexander es médico veterinario, está al cuidado de las cabras, supervisa la parte productiva y de las negociaciones. 

Un inicio inesperado

Todo comenzó como un hobby, por un amigo que les escribió para comentar que estaba subastando unos animales, Alexander accedió en participar vía mensaje de texto y ganó sin saber que había ganado. A las dos semanas los fueron a buscar: eran tres hembras y dos machos. Se quedó con las hembras y así fue que arrancó el proyecto. En el 2015 tenían pensado en un terreno familiar hacer un galpón pero por las fuertes lluvias no lograron hacerlo, la solución fue usar lo que tenían: una platabanda bastante amplia para darle comodidad a las cabras. 

Alexander mientras estaba en la universidad se percató la gran cantidad de leche que producía una cabra, hasta 2 litros. En uno de los viajes familiares esta pareja decidió visitar a un Aprisco en Bailadores Estado Mérida y al ver que estas personas vivían de la producción que daban las cabras vieron la oportunidad de negocio. Decidieron comprar más cabras y las buscaron cuando asistieron a la feria caprina donde oficialmente comienza Aprisco San Antonio. 

Leche de cabra un alimento con beneficios

Sabemos perfectamente la situación complicada que vivimos en el país con los alimentos y la producción de cabra está tomando auge en Venezuela gracias a que son animales más pequeños que las vacas, su mantenimiento es menos costoso, no necesitan tanto espacio, además que una cabra puede producir 7.5 litros diarios dependiendo de la edad y tamaño, en comparación a una vaca produce 10 veces más. 

Otro beneficio es que la leche de cabra es un sustituto para bebés lactantes, existen muchas razones por las que madres no pueden darle pecho a sus hijos, esta leche ha logrado ser una opción; Paola y Alexander orgullosamente nos comentan que han alimentado a 10 niños en periodo de lactancia. También es ideal para las personas que son intolerantes a la lactosa y personas de edad avanzada que se están descalcificando. Además es baja en grasas, tiene Omega 3, es cremosa, al congelarse se puede mantener hasta 1 año y al ser descongelada no pierde su sabor, a la hora de procesar no necesita tanto como la leche de vaca porque la leche de cabra es homogenizada por naturaleza y solo se pasteuriza artesanalmente. 

Sus derivados pueden ser: leche condensada, dulce de leche, arequipe, quesos frescos y madurados, riccotta, requesón, yogurt. Además se pueden realizar cosméticos a base de la leche de cabra como: jabón, cremas y productos para la piel. 

Aprisco San Antonio piensa en el futuro

Las cabras son animales muy nobles a parte de ser altamente productivos, los han visitado de diferentes partes de Venezuela y los niños son los que más disfrutan de la experiencia de jugar con ellas. Hicieron una alianza con otra pareja joven para crear un espacio de distracción donde se vea la producción, granja de contacto, puedan comprar los productos y un espacio de degustación. Todo esto con intención de crear más puestos de trabajos directos e indirectos hasta lograr ser una industria. 

La caprinocultura comienza a tener un auge industrial desde hace 2 años, ya que anteriormente su producción era de pequeñas cantidades para uso familiar o mantener a pequeños pueblos. 

Aprisco San Antonio pertenece a la nueva asociación de caprinocultura en Venezuela llamada ASOCABRA donde se están organizando y teniendo responsables en cada región. Van a realizar la primera Feria Nacional Caprina Ovina en San Félipe desde el 29 de junio al 2 de julio, el lugar ideal para quienes quieren comenzar. 

Emprendedores

En la grata conversación que tuve con esta pareja emprendedora en resumen estos consejos: 
1. Debes buscar que tu negocio o idea sea sustentable para que dure en el tiempo.
2. Si ya diste con parte de la fórmula ganadora: te gusta y te apasiona lo que haces y es tu medio de ingresos, déjame decirte que encontraste tu estilo de vida. 
3. Cuando logras una meta siempre vas a querer más, expande tus horizontes. 
4. Situación país: Ver oportunidades no solo porque otros las dejaron sino para aportar y apoyar desde lo que tienes. 
5. El bienestar de quienes trabajan contigo debe ser primordial para ti, es la clave para una buena producción 
6. Dedícale la misma atención que le das a tus clientes a la imagen que proyectas (Logo, promoción, redes sociales). 
7. La ubicación de tu negocio puede hacer la diferencia con respecto a tu competencia. 

Pueden contactar a Alexader Teles y a Paola
Teléfono: 0414-319.18.92 -  0412-133.08.52
Instagram: @apriscosanantonio



Entrevista hecha por: Elines Uzcátegui 
Ig y Tw: @eliuzk 
email: miraquealtos@gmail.com 

Compartir:

8 comentarios :

  1. Para nosotras fue un placer conocer a esta pareja tan genial y que sobre todo están aportando a una solución tan delicada como un alimento. Son inspiración y ejemplo para seguir luchando por este país.
    ¡Gracias por su comentario!

    ResponderBorrar
  2. Hola quisiera conocer la hacienda y probar sus productos. En q parte de san antonio estan?

    ResponderBorrar
  3. saludos paola y alexander, tengo la fe de que comenzaré este emprendimiento aqui en ejido merida pero me gustaria saber con que en minimo puedo hacerlo no solo dinero sino apriscos, o como obtenerlos de obsequio o de otra forma que no sean honerosos ya que como ustedes saben la parte monetaria esta mal, me contenta su historia y que dios los bendiga arqvihu@hotmail.com

    ResponderBorrar
  4. Samudls como me podria iniciar en crianzcrianza de cabras donde consigo los animales y dlnde .e pueden orkntar.Gracias

    ResponderBorrar
  5. buenos dias saludos Paola y Alexander estoy ineteresado en este emprendimiento con cuanto seria el minimo para comenzar dictan talleres o algo similar de orientacion e gustaria tener informacion luisenriquetorresvillalta@hotmail.com

    ResponderBorrar
  6. buenas noches que el Senor y San ISIDRO les cuide sus animales. Soy un tecnico trujillano y quisiera ponerme en la cria de cbras que me aconsejan favor enviar un mensaje al nro. 04164043897 para comunicarlos o escribir a esta direccion. buenas noches

    ResponderBorrar
  7. Buenos días familias tan especial vivo en un terreno de media hectárea y quisiera iniciar con las cría de cabras con cuántos puedo empezar





    ResponderBorrar
  8. Gracias a Dios por existir parejas emprendedora con ganas de de seguir luchando por Venezuela pronto iré a reunirme con ustedes para una asesoría ya que estoy preparando los corrales pienso dedicarme a la cría de cabras consejo y gallinas gracias por su aporte que a llegado a muchas personas se despide con esperanza de verlo personal mente Gustavo Toro

    ResponderBorrar

 
Volver
Copyright © 2014 MIRAQUEALTOS. Designed by OddThemes | Distributed By Gooyaabi Templates